En el ámbito de la biomecánica, se pueden establecer objetivos y principios que fundamentan de forma teórica esta disciplina científica, así como algunos de los aparatos de medición que se emplean para investigar y registrar datos que ayudan a mejorar el rendimiento deportivo, prevenir lesiones deportivas y mejorar la ergonomía en las actividades cotidianas.
Según Gutiérrez (1999), se pueden plantear los siguientes objetivos:
Educación y reeducación física: orientar hacia aspectos muy específicos relacionados con la incidencia social sobre los desequilibrios del hombre.
Reeducación deportiva: conocer las bases biomecánicas que inciden en los ejercicios físicos, siendo capaz de solucionar (fuera del ámbito patológico) de forma individualizada las posibles causas de las lesiones deportivas.
Metodología del aprendizaje deportivo: agrupar y esquematizar el gesto en función de las leyes mecánicas, conocer el modelo o patrón de movimientos más eficaz que se debe enseñar.
Rendimiento deportivo: perfeccionar la técnica deportiva para mejorar los resultados en competición, desarrollar investigaciones para mejorar la técnica deportiva.
Aparatos de medición en biomecánica de la actividad física y el deporte
Goniómetro: del griego gonía, ángulo, y metron, medida, es un instrumento destinado a medir los ángulos. Se utiliza para medir los ángulos de la cara y del cráneo, y para medir la amplitud de los movimientos de ciertas articulaciones.
El objetivo de la biomecánica es resolver los problemas que surgen de las diversas condiciones a las que puede verse sometido nuestro cuerpo en distintas situaciones.
-Mejora de la técnica deportiva.
-Análisis de la táctica deportiva.
-Mejora de los instrumentos y materiales deportivos.
-Evaluación de los factores de rendimiento.
-Estudio de las alteraciones motrices.
-Evaluación de las lesiones y rehabilitaciones deportivas.
-Desarrollo de diversos sistemas de medida y control.
Las posibilidades que la biomecánica ofrece al plantear y resolver problemas relacionados con la mejora de nuestra salud y calidad de vida la han consolidado como un campo de conocimientos en continua expansión, capaz de aportar soluciones científicas y tecnológicas muy beneficiosas para nuestro entorno más inmediato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario